El 8 de Agosto, en sesión en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, fue discutido el Proyecto que crea la Provincia de Marga Marga y modifica la estructura de las provincias de Valparaíso y Quillota, fue presentado en esa ocasión por el Diputado Alfonso de Urresti, designado por la Comisión de Gobierno Interior y Regionalización, comisión que aprobó la discusión del proyecto. La iniciativa legal responde a la necesidad de adecuar la estructura territorial de la región de Valparaíso a los cambios demográficos y económicos que ella ha experimentado en los últimos años, satisfaciendo así de manera más eficaz las demandas de la comunidad, sin perjuicio de conjugar esos legítimos intereses con criterios técnicos que aseguren la viabilidad de la unidad territorial que se propone crear.
Agrega que, en este caso concreto, el Ejecutivo ha considerado las peculiares características productivas de las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Olmué y Limache -situadas las dos primeras en la actual provincia de Valparaíso, y las otras dos en la de Quillota-, que las diferencian claramente de las demás comunas que conforman las provincias señaladas. Por otra parte, el Ejecutivo ha estimado conveniente reunir las cuatro comunas en comento en una nueva provincia, atendiendo a las amplias y sólidas vinculaciones existentes entre ellas, que dicen relación tanto con una común vocación económica, como con su situación geográfica. El pryecto fue aprobado por 75 votos a favor, 0 por la negativa y 16 abstenciones; así entonces, obtiene el quorum necesario para continuar sus trámites legislativos.
Actualmente el proyecto está esperando ser discutido y aprobado por la Cámara Alta, la fecha aun no se ha definido, pues no tiene carácter de "urgencia". Lo significativo sí, es que se han generado acuerdos políticos para aprobar el proyecto, no hay rechazos a la iniciativa por parte del mundo político, por cuanto es una ambición transversal a la lucha partidaria.
El objetivo principal es "Fortalecer la Identidad de los Territorios en medio de procesos de Globalización", lo que podemos complementar con El concepto de mediterraneidad es común a las cuatro comunas y las ha supeditado al fuerte desarrollo del borde costero por una parte, y de Santiago por otra, desconociendo la posibilidad de generar una visión común en el interior de la región a partir de sus potencialidades, y transformándose en un territorio atractivo y complementario de la macrozona central de Chile, que marcan su actual identidad.
El proyecto completo se sustenta en algunos elementos centrales que te detallamos a continuación:
Geografía: en cuanto conformación de la provincia de Marga Marga sus comunas se emplazan en el centro de la región siendo periféricas de sus correspondients cabeceras provinciales y con capacidad para autosustentarse funcionalmente.
Historia: ambos pares de comunas, en algún momento o etapa de su historia han dependido administrativa y judicialmente, el uno del otro, Villa Alemana de Quilpué y Olmué de Limache, y mas aún Villa Alemana y Quilpué de Limache en lo judicial.
Demografía: Las características de crecimiento demográfico de estas cuatro comunas es común, evidenciando un elevado incremento que alcanzó en conjunto para el período intercensal 1992-2002 un 19,5%, superior al de la región que es de un 11%.
Conectividad: La conectividadvías troncales que la sitúa como un ejes de desarrollo de la de este territorio se ha visto fortalecida en el último tiempo a través de los ejes estructurantes, como las urbano y sur, y el Metrotreny el Camino Internacional Ruta 60 CHárea de enlace de los región.
Coincidencias: las cuatro comunas presentan similitudes en cuanto a Proyectos Inmoviliarios,
Conurbación interior y ruralidad : El litoral Profundo.
Se propone como capital provincial la ciudad de Quilpué, por la mayor concentración de población con casi 130 mil habitantes, además de la presencia de una importante cantidad de servicios. Así también, es considerada como el punto de conexión obligatorio de todo el territorio provincial, tanto por vialidad como por líneas de transporte, hacia la cabecera regional, lo que por gravitación natural evitará la concurrencia de la población hacia Valparaíso.
En este mapa es posible observar la situación actual de las provincias de la región. Deberás realizar una observación y registrar anotaciones, a partir de la comparación que puedas establecer con el mapa de más abajo.
ACTIVIDADES PRINCIPALES
No hay comentarios:
Publicar un comentario